Después de la Fiesta del Surubí, Goya vive un boom turístico que estimula inversiones hoteleras

El boom turístico que volvió a experimentar Goya en el marco de la Fiesta del Surubí constituyó un estímulo para la inversión hotelera en esa ciudad correntina, que en un lapso de aproximadamente cuatro años creció de 500 a 1.200 camas destinadas a hospedaje, mientras se construyen dos complejos de cabañas.

Estos datos del inusitado crecimiento de la actividad hotelera goyana fueron proporcionados por el intendente Ignacio Osella en declaraciones a Radio Dos, durante una nota en la que el jefe comunal destacó la respuesta del sector privado “que está haciendo inversiones en ese sentido”.

El jefe comunal explicó que “en Goya trabajamos sobre la demanda”, por lo que en función de los índices de visitantes “el sector privado va invirtiendo y así iremos mejorando nuestra capacidad hotelera, aunque en épocas como esta fiesta de pesca siempre vamos a estar colmada por la gran convocatoria que tiene por sí misma”.

Sostuvo Osella que “de todas formas la gente está viniendo mucho a Goya incluso fuera de las fechas como la Fiesta del Surubí y así ha mejorado tanto la hotelería como la gastronomía” en el marco de “un trabajo compartido entre el sector público y el sector privado, que es el que tiene que invertir en esto y lo está haciendo”.

Destacó además que el éxito de la fiesta oficia de motor para impulsar la actividad turística en general al punto que ya en la Semana Santa hubo un nivel de ocupación de alrededor del 80 por ciento, que luego “llegó a colmar la totalidad de hoteles, cabañas y casas de alquiler que es el otro sistema que tenemos”.

fuente: radiodos

APIPE realiza su XXVIIº Concurso Integrador de Pesca

La Asociación para la Integración de Personas Especiales (A.P.I.P.E) realizará el 17 Concurso De Pesca Variada Para Personas Con Discapacidad, en Adhesión a la XXXVI Fiesta Nacional del Surubi el Jueves 28 de abril de 2011 a las 14 Hs.Informes e inscripción Gratuita a partir de las 13 Hs en el Muelle de la Prefectura Goya.
E-mail : apipegoya@yahoo.com.ar
Ángel Soto 977
Tel. 03777-432408
Goya – Corrientes
www.apipegoya.org.ar

Se presentó la Fiesta Nacional del Surubi en el Ministerio de Turismo de la Nación

El lanzamiento de la Fiesta Mayor de Goya se realizo en el Salón de Conferencias del Ministerio de Turismo de la Nación. El Intendente Osella resaltó la presentación ante medios especializados de turismo y pesca y dijo que “estamos con mucha expectativa para este año nuevamente”.
Ante medios de prensa especializados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó este viernes, al mediodía, en el Salón de Conferencias del Ministerio de Turismo de la Nación, el lanzamiento de la 36º Fiesta Nacional del Surubí que se desarrollará en Goya del 27 de abril al 1 de mayo próximo. La presentación del mayor Concurso de Pesca de agua dulce del mundo, contó con la presencia del Intendente de Goya, Francisco Ignacio Osella, quien estuvo acompañado por el Director de Marketing de la Subsecretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Oscar Gabriel Suárez y la Subsecretaria de Turismo de la provincia, Inés Pressman. También participaron el Presidente de la CoMuPe, Ariel Benetti y el Director de Turismo César Perrotta, así como la Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini.

Comitiva goyana promociona Fiesta del Surubí en Salto, Paysandú, Luján y Buenos Aires

En Uruguay
A menos de un mes del inicio formal de la 36° Fiesta Nacional del Surubí, es intensa la actividad de promoción de la Fiesta Mayor de Goya, en ciudades del Uruguay y de nuestro país.
Una comitiva encabezada por el Intendente municipal, Francisco Ignacio Osella, junto a la Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini, y otros funcionarios, hicieron conocer todo lo relacionado al evento turístico pesquero que se realizará en Goya del 27 de abril al 1 de mayo, en las ciudades uruguayas de Salto y Paysandú.

La presentación en Salto se hizo el miércoles 30, en horas de la noche, y tuvo el apoyo del Municipio que conduce el Intendente Germán Coutinho, quien visitó recientemente nuestra ciudad.

Ante distintos medios de prensa, el Intendente Osella, brindó información sobre el concurso de pesca, como así también se entregó folletería y material de video sobre la fiesta en general.

Promoción de la Fiesta Nacional del Surubí 2011 en Uruguay, Luján y Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Una comitiva encabezada por el Intedente de la ciudad de Goya, Lic. Ignacio Osella y la Reina Nacional del Surubí, Isabela Piergallini, estarán presetando la Fiesta en la Ciudad de Salto, Uruguay el dia miércoles 30 de marzo a las 18hs en la Municipalidad de dicha localidad uruguaya. Siguiendo a las 21hs en la ciudad de Paysandú en el Palacio Municipal.

Continuando la promoción en la ciudad de Luján a las 21hs del día 31, donde acompañarán a la mision oficial el Director de Turismo César Perrotta y el Presidente de la CoMuPe Ariel Benetti, quienes serán recibidos por la Barra Pesquera de Luján, encabezada por su presidente Javier Llanos.

El dia viernes 1 de abril, se hará la presentación oficial en el Ministerio de Turismo de la Nación,en calle Suipacha 111, Piso 13, donde serán recibidos por autoridades nacionales del Ministerio y numeroros periodistas que año tras año acompañan a la Fiesta. En esta ocasion estará presente la Subsecretaria de Turismo de la Provicnia ,Arq. Ines Presman.

Turismo Goya: Abierta la inscripción de alquiler de casas para la Fiesta Nacional del Surubí

La Dirección Municipal de Turismo Informa que ya se encuentra abierta la inscripción de el alquiler de casas para la "XXXVI Fiesta Nacional del Surubí", los interesados deberán dirigirse a la dirección Municipal de Turismo sito en José Gómez 953 , de lunes a viernes en el horario de 8 hs. A 24 hs.

Dirección de Turismo de Goya
José E. Gómez 953
Tel. +54 3777 431762
turismo@goya.gov.ar
Goya, Corrientes, Argentina
www.turismoengoya.com.ar







Nombre:


Email:


Describa las comodidades, cantidad de plazas y déjenos su teléfono:

 

La Fiesta Nacional del Surubí se presentó en Casa de Gobierno de la Provincia de Corrientes

En la oportunidad, el intendente municipal, funcionarios y el presidente de COMUPE brindaron mayores detalles acerca de la organización a los medios de comunicación de la capital correntina. Por su parte, la cartera turística provincial acompañó este anuncio, ya que se trata de uno de los concursos de pesca deportiva más significativos de Corrientes que convoca a más de 700 embarcaciones en cada edición.

Este lunes 21 de marzo a la mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno tuvo lugar la presentación oficial de la 36º Fiesta Nacional del Surubí.

La conferencia de prensa contó con la participación del intendente municipal Francisco Ignacio Osella; la subsecretaria de Turismo de la provincia, Inés Presman; el director de Turismo de Goya, César Perrotta, el Presidente de la Co.Mu.Pe, Ariel Benetti, junto con la Reina Nacional del Surubí, Isabella Piergallini. También estuvieron presentes el diputado provincial, Héctor López; y el director de Transportes, Dario Ortiz, además Julio Cáceres, líder del conjunto Los Imaguaré, entre otros.

Afiche Surubí 2011 Dirección de Turismo

XXXVI Fiesta Nacional del Surubí: Edición 2011


Dirección de Turismo de Goya


Goya lugar para sentirse bien, a partir de la buena pesca donde la modalidad con Fly cast en el arroyo Isoró, una reserva de 80 kilómetros de longitud, desprendido del Paraná, donde solo se permite la modalidad de pesca con devolución y sin carnada viva, lo lleva a ser uno de los mejores lugares pesqueros del mundo.

Del contacto vivo con la naturaleza, donde frente a la ciudad misma, tiene una reserva natural de 1.600 has. la Reserva Natural Isla de las Damas.